INICIOManuales y Catálogo
Estanques y Fosas: +(562) 2380 0961 / +(569) 3443 2223
Contáctanos por whatsapp
Lunes a Viernes
08:30 - 18:30 hr
COTIZACIÓN

Recomendaciones para la Mantención Preventiva de Fosas Sépticas

Las fosas sépticas son sistemas que resultan indispensables en viviendas rurales, parcelas, condominios alejados o sectores que no cuentan con conexión a redes públicas de alcantarillado. Permiten tratar de forma primaria las aguas servidas de manera segura, protegiendo el medioambiente y evitando la contaminación de napas subterráneas. Sin embargo, para que una fosa séptica funcione correctamente durante años, es fundamental realizar una mantención preventiva adecuada. De lo contrario, pueden aparecer problemas como atascos, malos olores, filtraciones e incluso rebalses que generan situaciones incómodas y costosas.

En este artículo, te contaremos las mejores prácticas para el mantenimiento preventivo de fosas sépticas, con el objetivo de evitar emergencias y prolongar la vida útil del sistema.


¿Por Qué es Importante el Mantenimiento Preventivo?

Muchas personas esperan a que surjan problemas para recién preocuparse por la fosa séptica. Sin embargo, cuando los signos evidentes aparecen – como olores desagradables, drenaje lento o fugas – el sistema ya está colapsado o dañado. Estas situaciones suelen requerir vaciados de urgencia, limpiezas más complejas e incluso la reparación de los sistemas de drenaje, lo que se traduce en costos mucho más altos que realizar un mantenimiento preventivo periódico.

Mantener tu fosa en buen estado te permite:

  • Evitar malos olores y desbordes
  • Proteger las napas freáticas y el entorno
  • Prolongar la vida útil de la fosa y el sistema de drenaje
  • Evitar emergencias y gastos imprevistos

Frecuencia y Calendario de Mantención

¿Cada cuánto tiempo se debe vaciar una fosa séptica?
La frecuencia de mantención varía según el tamaño de la fosa, el número de personas en el hogar y los hábitos de uso del agua. En general, se recomienda:

  • Vaciado preventivo (parcial, dejar ⅓ de lodos en el fondo) : Cada 2 años. Llenar inmediatamente tu fosa con agua antes de volver a taparla. 
  • Inspección visual: Una vez al año para revisar el estado general de las tapas, tuberías y posibles fugas
  • Revisión del sistema de ventilación: Cada 6 meses, asegurándose de que no esté bloqueado por tierra u hojas
  • Limpieza de la cámara desgrasadora : Una vez cada 2 meses. Remover la capa de grasa con un cucharón y botar la grasa a la basura 

Si en tu hogar son más de 5 personas, o notas que el agua drena más lento de lo habitual, puede que el vaciado deba hacerse con mayor frecuencia.


Qué No Debe Entrar a la Fosa Séptica

Un aspecto clave del mantenimiento es tener cuidado con lo que desechamos por el desagüe. Ciertos elementos alteran el equilibrio bacteriano que permite el funcionamiento de la fosa o provocan obstrucciones en las tuberías.

Evita verter:

  • Aceites y grasas de cocina
  • Pañales, toallas higiénicas o toallitas húmedas
  • Papel higiénico grueso (usa solo el biodegradable)
  • Productos químicos fuertes como cloro, amoníaco o desatascadores industriales
  • Medicamentos y antibióticos

Reemplaza esos productos por:
✔ Jabones y detergentes biodegradables
✔ Limpiadores sin cloro ni solventes
✔ Desatascadores biológicos o enzimáticos


Señales que Indican Problemas en la Fosa

A pesar del mantenimiento preventivo, es fundamental estar atentos a ciertos signos que alertan sobre un posible problema:

  1. Malos olores: Si percibes olores desagradables cerca de la fosa o en el baño, podría haber acumulación excesiva de lodos o una ventilación obstruida
  2. Drenaje lento: Si el agua tarda más en bajar en lavamanos, duchas o inodoros, puede haber una obstrucción o la fosa está llena
  3. Ruidos extraños en las cañerías: Burbujeos constantes indican que el flujo de agua no es normal
  4. Rebalse o humedad en el suelo: Si observas que el área donde está enterrada la fosa se ve anormalmente húmeda o hay charcos, es posible que haya filtraciones

Ante cualquiera de estos síntomas, actúa de inmediato. Retrasar la solución puede provocar un colapso del sistema.


Cómo Realizar el Mantenimiento Preventivo

Inspección Visual

  • Revisa la tapa de acceso para asegurarte de que cierre bien
  • Comprueba que la cámara de ventilación no esté tapada
  • Observa si hay grietas o signos de hundimiento en el terreno

Limpieza Periódica

  • No esperes a que haya un problema para vaciar la fosa. El vaciado preventivo asegura que los lodos no se acumulen hasta obstruir las tuberías de salida
  • Contrata a profesionales especializados para realizar la limpieza. Nunca intentes vaciarla tú mismo: los gases acumulados en la fosa pueden ser tóxicos

Cuidado del Sistema de Drenaje

  • Evita que crezcan raíces cerca del campo de infiltración, ya que pueden dañar las tuberías
  • No estaciones vehículos sobre la zona de drenaje ni construyas estructuras encima

Beneficios de Mantener tu Fosa en Buen Estado

Mayor Durabilidad: Un sistema séptico bien mantenido puede durar más de 25 años sin necesitar reemplazos

Menores Costos a Largo Plazo: Realizar vaciados preventivos y pequeñas inspecciones resulta mucho más barato que una limpieza de emergencia por colapso o la sustitución de la fosa

Evitas Riesgos Sanitarios: Una fosa que rebalsa puede contaminar fuentes de agua cercanas, exponiendo a tu familia y vecinos a enfermedades

Contribución Medioambiental: Prevenir fugas y filtraciones asegura que las aguas tratadas no contaminen el suelo ni las napas subterráneas


La Prevención es la Mejor Inversión

Mantener tu fosa séptica en buen estado no solo previene emergencias, sino que también te ahorra dinero a largo plazo. Con inspecciones periódicas, vaciados preventivos y buenas prácticas en el hogar, tu sistema funcionará sin inconvenientes durante décadas.

Si necesitas productos para tu sistema séptico o un kit completo para instalación, visita la sección de fosas sépticas y kits de Amerplast.

Área Técnica

Cubicador para soluciones a medida

Utiliza nuestra herramienta cubicadora para dimensionar
tu proyecto y solicitar una cotización de manera rápida y fácil.
INGRESAR A CUBICADOR

Encuentra fichas técnicas y catálogos

Descubre todas nuestras fichas técnicas, manuales de instalación
y catálogos disponibles para nuestros clientes
INGRESAR A CUBICADOR
Somos una empresa especialista en la fabricación de soluciones en plástico. La reconocida calidad de nuestros productos, desarrollados con tecnología europea, nos posicionan como líderes en la industria.

Panamericana Norte Altura 18.501  Camino Interior, Lote 19
Colina - Santiago
Teléfono: (+56) 9 3443 2223
Whatsapp: (+56) 9 6776 5401
magnifiercross
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram